MÓDULO ONLINE - HORAS SINCRÓNICAS |
Sesiones |
Temática a desarrollar |
Docente encargado(a) |
Intensidad horaria |
Fecha |
Hora de inicio COL |
3 |
Introducción al curso
¿El por qué de los derechos humanos? Teorías críticas y divergentes
Diferentes lecturas sobre el origen de los derechos humanos. |
María Cristina Gómez Isaza (Universidad de Antioquia) |
3 horas de clase sincrónica y 3 horas asincrónicas de lectura de materiales académicos y videos que estarán disponibles en la página web para el fortalecimiento del proceso pedagógico de la sesión. Total: 6 horas. |
14 feb |
6:00 p. m.
a 9:00 p. m. |
4 |
Sistema Universal Protección de los Derechos Humanos - Otros sistemas de protección: africano y europeo. |
Emilia Girón Reguera (España). |
4 horas de clase sincrónica y 4 horas asincrónicas de lectura de materiales académicos y videos que estarán disponibles en la página web para el fortalecimiento del proceso pedagógico de la sesión. Total: 8 horas |
28 feb |
6:00 p. m. a 10:00 p. m. |
5 |
Sistema interamericano de protección de los
Derechos Humanos en América Latina. |
Eric Leiva Ramírez (Universidad Libre) |
4 horas de clase sincrónica y 4 horas asincrónicas de lectura de materiales académicos y videos que estarán disponibles en la página web para el fortalecimiento del proceso pedagógico de la sesión. Total: 8 horas |
1 mar |
6:00 p. m. a 10:00 p. m. |
6 |
Introducción al tema de la movilidad humana externa e interna. Marco teórico. |
Liliana Estupiñán Achury (Profesora Erasmus REMOVE / Universidad Libre. Chiara Marinelli
(profesora Erasmus / Pontificia Universidad. Católica del Perú). |
3 horas de clase sincrónica y 3 horas asincrónicas de lectura de materiales académicos y videos que estarán disponibles en la página web para el fortalecimiento. del proceso pedagógico de la sesión. Total: 6 horas |
14 mar |
6:00 p. m. a 9:00 p. m. |
7 |
Marco internacional e interamericano normativo de la movilidad humana. |
Beatriz Luna de Aliaga
(Universidad del Rosario / Profesora ERASMUS REMOVE). |
3 horas de clase sincrónica y 3 horas asincrónicas de lectura de materiales académicos y videos que estarán disponibles en la página web para el fortalecimiento del proceso pedagógico de la sesión. Total: 6 horas. |
15 mar |
6:00 p. m. a 9:00 p. m. |
8 |
Asilo, Refugio y apatridia. |
Beatriz Luna de Aliaga
(Universidad del Rosario / Profesora ERASMUS REMOVE). |
3 horas de clase sincrónica y 3 horas asincrónicas de lectura de materiales académicos y videos que estarán disponibles en la página web para el fortalecimiento del proceso pedagógico de la sesión. Total: 6 horas. |
28 mar |
6:00 p. m. a 9:00 p. m. |
9 |
Enfoque diferencial de las migraciones. Primera parte. |
Ana Patricia Pabón Mantilla (Universidad Autónoma de Bucaramanga). |
3 horas de clase sincrónica y 3 horas asincrónicas de lectura de materiales académicos y videos que estarán disponibles en la página web para el fortalecimiento del proceso pedagógico de la sesión. Total: 6 horas. |
11 abr |
6: 00 p. m. a 9:00 p. m. |
10 |
Enfoque diferencial de las migraciones. Segunda parte. |
Ana Patricia Pabón Mantilla (Universidad Autónoma de Bucaramanga). |
3 horas de clase sincrónica y 3 horas asincrónicas de lectura de materiales académicos y videos que estarán disponibles en la página web para el fortalecimiento del proceso pedagógico de la sesión. Total: 6 horas. |
12 abr |
6:00 p. m. a 9:00 p. m. |
11 |
Movilidad humana interna /desplazamiento forzado. |
Eric Leiva Ramírez/ Lilia Cortés
(Universidad Libre). |
3 horas de clase sincrónica y 3 horas asincrónicas de lectura de materiales académicos y videos que estarán disponibles en la página web para el fortalecimiento del proceso pedagógico de la sesión. Total: 6 horas. |
26 abr |
6:00 p. m. a 9:00 p. m. |
12 |
Movilidad humana y Desplazamiento Climático. |
Gloria Amparo Rodríguez (Magistrada JEP/Universidad del Rosario. |
3 horas de clase sincrónica y 3 horas asincrónicas de lectura de materiales académicos y videos que estarán disponibles en la página web para el fortalecimiento del proceso pedagógico de la sesión. Total: 6 horas. |
9 may |
6:00 p. m. a 9:00 p. m. |
13 |
Movilidad humana y el mundo del trabajo. |
Docente por definir |
3 horas de clase sincrónica y 3 horas asincrónicas de lectura de materiales académicos y videos que estarán disponibles en la página web para el fortalecimiento del proceso pedagógico de la sesión. Total: 6 horas |
10 may |
6:00 p. m. a 9 :00 p. m. |
14 |
Instrumentos y mecanismos de protección para los Derechos Humanos de las personas migrantes y refugiadas en Colombia y la Comunidad Andina. Primera sesión. |
Jorge Ricardo Palomares (Universidad Libre). |
3 horas de clase sincrónica y 3
horas asincrónicas de lectura de materiales académicos y videos que estarán disponibles en la página web para el fortalecimiento del proceso pedagógico de la sesión. Total: 6 horas |
23 may |
6:00 p. m. a 9:00 p. m. |
15 |
Status migratorio, visas, residencia y Estatuto Temporal de Protección. |
Docente por definir |
3 horas de clase sincrónica y 1 hora asincrónica de lectura de materiales académicos y videos que estarán disponibles en la página web para el fortalecimiento del proceso pedagógico de la sesión. Total: 4 horas. |
24 may |
6:00 p. m. a 9:00 p. m. |
16 |
Instrumentos y mecanismos de protección para los Derechos Humanos de las personas migrantes y refugiadas en Colombia y la Comunidad Andina.
Segunda sesión. |
Jorge Ricardo Palomares (Universidad Libre) |
3 horas de clase sincrónica y 3 horas asincrónicas de lectura de materiales académicos y videos que estarán disponibles en la página web para el fortalecimiento del proceso pedagógico de la sesión. Total: 6 horas. |
6 jun |
6:00 p. m. a 9:00 p. m. |
17 |
Retos y perspectivas de la migración en América Latina / Cierre y entrega de certificación virtual. |
Liliana Estupiñán Achury
(Universidad Libre / Profesora Erasmus REMOVE) Ena Carnero
(Universidad Nacional de Trujillo / Profesora Erasmus REMOVE Manuel Restrepo Medina
(Universidad del Rosario / Profesor Erasmus REMOVE). |
2 horas de clase sincrónica y 4 horas asincrónicas de lectura de materiales académicos y videos que estarán disponibles en la página web para el fortalecimiento del proceso pedagógico de la sesión. Total: 4 horas. |
9 jun |
6:00 p. m. a 8:00 p. m. |