-
PDHULBQ
Cuando protegemos los derechos humanos, defendemos el bienestar de nuestras gentes y contribuimos con el desarrollo sostenible de nuestra casa grande la tierra.! Organización de la Red de Derechos Humanos de la Universidad Libre de Barranquilla
-
El Cilindro de Ciro
Es una pieza cilíndrica de arcilla que contiene una declaración en acadio babilonio cuneiforme del rey persa Ciro el Grande (559-529 a. C.). En ella, el nuevo rey legitima su conquista y toma medidas políticas para ganarse el favor de sus nuevos súbditos. Data del siglo VI a. C. y fue descubierto en las ruinas de Babilonia en Mesopotamia
-
El Hombre de Vitruvio
O estudio de las proporciones ideales del cuerpo humano es un famoso dibujo acompañado de notas anatómicas de Leonardo da Vinci realizado alrededor de 1490 en uno de sus diarios. Representa una figura masculina desnuda en dos posiciones sobreimpresas de brazos y piernas e inscrita en una circunferencia y un cuadrado (Ad quadratum). Se trata de un estudio de las proporciones del cuerpo humano, realizado a partir de los textos de arquitectura de Vitruvio, arquitecto de la antigua Roma, del cual el dibujo toma su nombre.
-
Universidad Libre Seccional Barranquilla
Auditorio Benjamín Herrera de la Universidad Libre seccional Barranquilla.
-
Universidad Libre Seccional Barranquilla
Las características fundamentales de los Derechos Humanos fueron proclamadas en la Declaración Universal de los Derechos Humanos, la cual se aprobó en el seno de la Organización de las Naciones Unidas en 1948 y cuyo objetivo fue establecer un recurso jurídico que los contemplara a nivel universal.
-
¿Por qué se conmemora el Día Internacional de los Derechos Humanos?
En 1948 la Asamblea adoptó la Declaración Universal de Derechos Humanos, un documento trascendental que proclamó los derechos inalienables inherentes “a todos los seres humanos, sin importar su raza, color, religión, sexo, idioma, opiniones políticas o de otra índole, origen nacional o social, propiedades, lugar de nacimiento, ni ninguna otra condición”..
-
La declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano en 1789
En 1789, el pueblo de Francia causó la abolición de una monarquía absoluta y creó la plataforma para el establecimiento de la primera República Francesa. Sólo seis semanas después del ataque súbito a la Bastilla, y apenas tres semanas después de la abolición del feudalismo, la Asamblea Nacional Constituyente adoptó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano (En francés: La Déclaration des Droits de l’Homme et du Citoyen.
Publicaciones
- Emigrantes - Emigrants
- Artículos de los docentes
- Definicion de los Derechos Humanos
- Derecho Internacional Humanitario
- "FOREIGN AFFAIRS" (revista de asuntos extranjeros o internacionales)
Redes de Derechos Humanos
Derechos Humanos Y Cultura - Literatura Colombiana
GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ - 10 LIBROS MAGISTRALES EN PDF
Las artes y las ciencias siempre han estado ligadas en el progreso y
desarrollo de los pueblos, "Derechos Humanos y desarrollo" tienen
que ir de la mano con el crecimiento, bienestar y progreso de las gentes
son el resultado positivos del "desarrollo" que lo aforamos como
un Derecho Humano de tercera generación.
La cultura de los pueblos es parte de su impronta manifestada en
la lengua, en sus costumbres, en sus hábitos y el desarrollo de las artes
y ciencias entre ellas la literatura.
Gabriel García Márquez, como otros escritores colombianos y
latinoamericanos, nos han dejado un legado invaluable, que deja la
marca de lo que hemos sido capaces de mostrar.
El mejor homenaje en su partida es perennizar sus obras, como escritos
y periodista, la que tienen que estar sumida en lo más profundo
de nuestras raíces.
Al hacérsele este tributo, incorporamos en nuestra página del PDHULBQ,
parte de sus obras, para que Derechos Humanos y cultura
vayan de la mano.
Ramón Pacheco Sánchez
Miembro de la Academia Colombiana de Jurisprudencia.
Director del PDHULBQ

Revista Caribe de Derechos Humanos
-
- Revista de la Academia Colombiana de Jurisprudencia 371
- Instructivos De Derechos Humanos
- Formacion de Gestores Sociales de Convivencia
- Manual de Convivencia
Eventos Oficiales
XII Conversatorio Internacional de Derechos Humanos 2021
XII CONVERSATORIO INTERNACIONAL DE DERECHOS HUMANOS 2021, "Derechos Humanos y Nuevas Perspectivas Post Covid-19".
Este magnifico evento organizado por el semillero de Derechos Humanos (PDHULBQ) la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y, el Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociojurídicas de la Universidad Libre seccional Barranquilla..
VI Pre Congreso Internacional de Derecho Procesal
El 26 de Agosto llevamos a cabo nuestro “VI PRECONGRESO INTERNACIONAL DE DERECHO PROCESAL: ETICA, EL PROCESO Y LA VIRTUALIDAD”.
En este evento en concordancia a los 65 años de nuestra Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, se realizó un homenaje al Dr. Julio Salgado Sierra, fundador y primer Decano de nuestra Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Libre Seccional Barranquilla...
IX CONVERSATORIO INTERNACIONAL DE DERECHOS HUMANOS
"Precedente Judicial y los Derechos Humanos".
Evento organizado por el semillero de Derechos Humanos (PDHULBQ) la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y, el Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociojurídicas de la Universidad Libre seccional Barranquilla.
V PRE-CONGRESO DE DERECHO PROCESAL
Ponentes:
Dr. Juarez Freitas (Brasil) |
Dra. Maria Victoria Quiñones Triana (Colombia) |
Dr. David Modesto Guette Hernández (Colombia) |
Dr. Eduardo Pablo Cerra Nolasco Colombia) |
Dr. Francisco Bernate Ochoa (Colombia) |
Alberto Andrés Pacheco Diaz. (Colombia) |
Santiago Yepes Ortega. (Colombia) |
Biblioteca
Videos
- Ver Link...