RECTOR SECCIONAL
Dr. Salvador Antonio Rada Jiménez
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
El Doctor Salvador Rada Jiménez, asumió desde el 10 de agosto de 2020, la Rectoría de la Universidad Libre Seccional Barranquilla, por designación del Rector Nacional, Dr. Fernando Dejanón Rodríguez, para continuar liderando el compromiso que tiene la Institución con la calidad académica.
El Doctor Rada, quien se venía desempeñandose como Decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Seccional Barranquilla desde el año 2017, es Médico Cirujano y Especialista en Salud Familiar de la Universidad del Norte. De igual manera, es Especialista en Gestión Pública de la Escuela Superior de Educación Pública ESAP; Magister en Intervención Psicológica en el Desarrollo y la Educación de la Universidad Internacional Iberoamericana - UNINI México y Master en Intervención Psicológica en el Desarrollo y la Educación de la Universidad Europea del Atlántico (UNEATLÁNTICO).
En su trayectoria académica como Docente, ha liderado las asignaturas en Medicina Preventiva y Comunitaria de la Universidad del Norte de Barranquilla; Salud Pública de la Universidad San Martín de Barranquilla y actualmente Salud Familiar de la Universidad Libre Seccional Barranquilla. Igualmente, en armonía con el Proyecto Educativo Institucional - PEI, estuvo durante un largo período al frente de la Proyección Social de la Facultad de Ciencias de la Salud, comprometido con el desarrollo social sostenible, a nivel local y regional, de la Unilibre de Barranquilla.
Se ha destacado en cargos directivos como Director Administrativo del Hospital General de Barranquilla; Gerente General de la Red Pública Hospitalaria de Barranquilla; Coordinador Regional CONPES para los departamentos de Atlántico, Bolívar y Magdalena - UNFPA – Ministerio de Salud- Alta Consejería de la Equidad; Gestor Territorial para la implementación de la Estrategia Nacional de Prevención del Embarazo en la Adolescencia y apoyo al seguimiento a Iniciativas Juveniles en los departamentos de Atlántico y Magdalena, Ministerio de Salud en convenio con la OIM. Asimismo, ha sido Coordinador Regional de Salud Pública para el Distrito de Barranquilla y Departamento del Atlántico, Colombia, Organización Internacional para las Migraciones.
Como muestra de su trayectoria, esfuerzo, dedicación, obras de servicio a la comunidad y al progreso de la ciudad, obtuvo el Reconocimiento: “Medalla Barrancas de San Nicolás” otorgada por el Concejo Distrital de Barranquilla, en el año 2018.