INSCRIPCIÓN EN LÍNEA   |     |  

Síguenos:

CON LUJO DE DETALLES SE REALIZÓ EL XV CONVERSATORIO INTERNACIONAL DE DERECHOS HUMANOS “DERECHOS HUMANOS Y DESARROLLO SOSTENIBLE” POR PARTE DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES, CON EL APOYO DE LA ACADEMIA COLOMBIANA DE JURISPRUDENCIA

La Unilibre Barranquilla, a través de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, y su programa de Derecho Humanos de la Universidad Libre Seccional Barranquilla PDHULBQ y la Academia Colombiana de Jurisprudencia, realizó el 5 de mayo de 2023, el XV Conversatorio Internacional de Derechos Humanos “Derechos Humanos y Desarrollo Sostenible”, al interior del Auditorio Benjamín Herrera, en la Sede Principal.

Se contó con la presencia de la Dra. Zhejer Gutiérrez González, Decana de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; el Dr. Ramón Pacheco Sánchez, Director del Programa de Derechos Humanos; docentes, estudiantes, egresados e invitados especiales. Las autoridades presentes, en su discurso de apertura, recalcaron que este evento académico, pretende, año a año, ser un espacio abierto a la discusión de temas en el ámbito jurídico actual, y en la reflexión de tema que atañen a Derecho Internacional Humanitario, las múltiples culturas, y la protección de los derechos fundamentales consignados en nuestra Carta Magna.

Durante las ponencias, se expusieron temas de gran envergadura de la mano de panelistas internacionales y nacionales, tales como la Dra. Gabriela Moreno Valle Bautista, Docente en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, México, y la Dra. Alejandra Vieda, egresada Unilibrista, desde Londres, Reino Unido. De igual manera, se realizó la presentación de varios semilleristas cuyo enfoque estaba centrado en el sector privado, y su relación con la sostenibilidad, el derecho ambiental, el debido proceso en la rama judicial, la igualdad de género desde la mirada del CIDH. Más adelante, se llevó a cabo la Jornada de Actualización Jurídica, durante se realizó un panel de discusión en torno a los jóvenes y su impacto en la seguridad electoral, a través de la Procuraduría y su rama delegada para esas funciones. Por su parte, en el segundo panel, se dialogó sobre el Impacto de la Inteligencia Artificial en las decisiones judiciales, tomando como ejemplo plataformas y tecnologías que redactan y analizan textos jurídicos, teniendo voces en contra y también a favor de su implementación en pro del aparato judicial.

certificados por:

 

Barranquilla - Colombia

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Personería jurídica Res. 192 de 1946-06-27 – Ministerio de Gobierno

Asuntos Judiciales

EXCLUSIVAMENTE para notificaciones judiciales de la Universidad Libre  
Haga clic aquí

Síguenos

   

Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

Seccionales

Contáctenos

Barranquilla - Colombia
Línea Gratuita Nacional
01 8000 180560
Sede Km. 7 Vía Antigua Puerto Colombia
Sede Carrera 46 No. 48-170 Barranquilla - Colombia
PBX (575) 3851057