Codigo SNIES: 102654
Registro calificado por 7 años (Resolución N°8655 de Julio 10 de 2013 del M.E.N)
TITULO: MAGÍSTER DERECHO LABORAL Y SEGURIDAD SOCIAL
VALOR MATRÍCULA (VIGENCIA 2019): 9.278.000
DURACIÓN: 4 semestres
METODOLOGÍA: Presencial cada quince días
HORARIOS: Viernes 3:00 pm a 9:00 pm y sábados de 8:00 am a 5:00 pm
CRÉDITOS: 40
MATRICULAS:
- Ordinarias: Hasta Febrero de 2019
- Extraordinarias: Hasta marzo de 2019
OBJETIVO:
Formación de profesionales y especialistas en las áreas jurídicas, sociales, económicas, empresariales y asistenciales en materia del Derecho Laboral y la Seguridad Social en los conocimientos esenciales de las herramientas de carácter técnico investigativo para ahondar problemas relacionados al empleo, trabajo, asociación sindical, contratos laborales, salud, pensión, riesgos profesionales y protección social, proporcionando una formación holística, investigativa, proyectista y competitiva a nivel de formación avanzada.
DIRIGIDO A: Profesionales en las áreas jurídicas, sociales, económicas y demás ciencias afines.
PLAN DE ESTUDIOS
PRIMER SEMESTRE: 10 CREDITOS | SEGUNDO SEMESTRE : 10 CREDITOS | ||
Epistemología de ciencias jurídicas y sociales aplicadas al derecho laboral y seguridad social. | 2 | Metodología de la investigación científica en derecho laboral y seguridad social. | 2 |
Teoría General del trabajo y las relaciones del trabajo. | 2 | Globalización y tendencias del trabajo y el empleo. | 2 |
Teoría, Modelos, conceptos y dimensiones de seguridad social. | 2 | Modelos de Seguridad social en pensión. | 2 |
Sociología del Trabajo. | 2 | Principios del Derecho laboral y la seguridad social. | 2 |
Antecedentes del Derecho laboral y la Seguridad social. | 2 | Optativa I: | |
Administración del talento humano y competencias laborales. | |||
Economía del trabajo. | |||
Política laboral y prestacional. | |||
|
|||
TERCER SEMESTRE : 10 CREDITOS | CUARTO SEMESTRE : 10 CREDITOS | ||
Seguridad Social en Riesgos Laborales. | 2 | Jurisprudencia nacional e internacional laboral y de la seguridad social. | 2 |
Trabajo de Investigación I. | 2 | Trabajo de Investigación II. | 2 |
Relaciones Colectivas de Trabajo. | 2 | Seguridad Social salud. | 2 |
Instrumentos internacionales del trabajo y la seguridad social. | 2 | Protección social y subsidios. | 2 |
Optativas II: | Electivas: | ||
Intervención del Estado en los conflictos jurídicos y económicos laborales. | Democracia y participación ciudadana en el contexto de las relaciones laborales. | ||
Contingencias y prestaciones. | Comportamiento del empleo en la Región dentro del modelo del Estado en Colombia. | ||
Bioética del empleo y las relaciones laborales. | Psicología del trabajo. |
INFORMACIÓN
Coordinadora de Maestría en Derecho Laboral y Seguridad Social
Dra. Luz Mery Rodríguez Lazcarro
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Barranquilla - Colombia