La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales informa a los estudiantes de 4° año, 5° año y Egresados que en sesión ordinaría de comité de unidad académica celebrada el primero (01) de marzo de 2019, se aprobó la APERTURA DE CONVOCATORIA PÚBLICA para Monitorias en las siguientes áreas:
- Público: tres (3) plazas
- Laboral: tres (3) plazas
- Privado: tres (3) plazas
- Penal: tres (3) plazas
- Sociales: Dos (2) plazas
Investigación: una plaza (entiéndase esta plaza diferente a la del monitor del Centro de Investigaciones Jurídicas y Socio-jurídicas). Fecha de Inscripciones: del 12 de marzo al 18 de marzo de 2019 El formato de Inscripción al concurso lo puede conseguir en el Centro de Copiado de la Universidad, debe diligenciarlo y presentarlo en Secretaría Académica en el horario de 8:00 a.m. a 12 m. durante las fechas estipuladas para la inscripción.
Según lo dispuesto en el Acuerdo n.º 03 ( 9 de octubre de 2007):
ARTICULO 31. Definición. Son Asistentes docentes del Consultorio Jurídico los egresados no graduados de las Facultades de Derecho de la Universidad, quienes realizan práctica estrictamente encaminada a cumplir con el requisito de la judicatura, por el tiempo y horario que determinen la ley y los reglamentos internos de la Universidad.
PARÁGRAFO. En ningún caso estos tienen vínculo laboral o civil con la Universidad, dado su carácter de estudiantes.
ARTÍCULO 5º. REQUISITOS PARA SER MONITOR Para ser Monitor el aspirante debe cumplir con los requisitos siguientes:
1. Ser egresado de la Universidad Libre, o estudiante matriculado en los dos últimos años o en los cuatro últimos semestres de la carrera, en una cualquiera de las Facultades de la Universidad;
2. Tener aprobadas todas las asignaturas correspondientes a los años cursados;
3. Tener un promedio de notas no inferior a cuatro punto cero (4.0) sobre cinco (5.0) en el área específica en la cual se concurse, y de cuatro punto cero (4.0) en el cómputo general de asignaturas;
4. No haber sido condenado por delitos comunes, ni haber sido sancionado disciplinariamente en su vida académica;
5. Inscribirse para concursar, dentro del lapso señalado en la convocatoria;
6. Haber aprobado un curso sobre metodología de la enseñanza y técnicas de la investigación no inferior a veinte horas, programado previamente por la Universidad, o demostrar poseer título docente o haber ejercido la docencia universitaria por un lapso mínimo de un año;
7. Someterse a concurso en materias del área, sobre los siguientes aspectos y con los siguientes porcentajes:
1. Una evaluación de conocimientos en el área para la cual concursa 50%
2. Un trabajo escrito 20%
3. Una exposición oral 30%
FECHA | ACTIVIDAD |
---|---|
Del 12de marzo al 18 de marzo | INSCRIPCIONES EN LA SECRETARÍA ACADÉMICA |
19 de marzo | PUBLICACIÓN ACEPTADOS DE INSCRITOS |
Del 26 de marzo al 1 de abril | CAPACITACIÓN METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA Y TÉCNICAS DE LA INVESTIGACIÓN |
27 de marzo | REUNIÓN COMITÉ DE CURRÍCULO |
2 de abri | PUBLICACIÓN DE ASPIRANTES QUE APROBARON LA CAPACITACIÓN |
4 de abril | EVALUACIÓNDE CONOCIMIENTOS |
08 de abril | ENTREGA DE TRABAJO ESCRITO EN LA SECRETARÍA ACADÉMICA |
11 de abril | SUSTENTACIÓN ORAL |
12 de abril | PUBLICACIÓN DEFINITIVOS DE RESULTADOS |
INSCRIPCION MONITORIAS Y ASISTENTES DOCENTES 2019
Diligenciar el formulario y enviar a los correos electronicos:
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.